Investigación complica a Delos
El "nino robot" habria sido introducido al parque por el director de programacion de la empresa.
Imagen de presentación del parque futurísta Westworld
En las ultimas semanas se estuvo llevando a cabo una investigación interna a la empresa Delos, conocida por ser una de las pioneras en llevar a cabo desarrollo de inteligencia artificial con fines de entretenimiento. La principal atracción de Delos es Westworld, un parque de diversiones futurista basado en el salvaje oeste y poblado por los llamados anfitriones (androides) programados para satisfacer los deseos de los visitantes. Estos anfitriones son programados para seguir ciertas narrativas que permiten a los humanos sumergirse en: luchas, enfrentamientos, misterios y celebraciones, entre muchas otras temáticas.
Sin embargo, tras el proceso de investigación salió a luz la presencia de niño que se encontraba en las instalaciones del parque viviendo con una familia de anfitriones. Según los registros el niño habría ingresado al parque siendo un bebé, aunque Delos afirma no haber estado al tanto de la situación e inclusive están colaborando en la búsqueda de algún indicio que confirme el momento exacto en el que ingreso el infante. El niño estuvo sometido a revisiones médicas y psicológicas, debido a que presenta un comportamiento distante y temeroso a los humanos, aunque los informes se encuentran con acceso restringido se pudo hacer de conocimiento que el infante responde a estímulos como si fuese un anfitrión más.
Esta controversia ha puesto a Delos en el ojo público ya que las personas no comprenden como la presencia del niño pudo pasar desapercibida durante ocho años, por lo que la empresa realizó un comunicado recientemente explicando que: “(…) ante la falta de fallas técnicas en la zona y en él, no fue llevado a observación”. Mientras tanto, también se está observando a la familia de anfitriones con la cual creció, ya que encontraron que su sistema fue alterado y su programación fue cambiada secretamente con el fin de sostener el funcionamiento familiar.
Se espera que la investigación llegue a los trabajadores, a los cuales se les someterá a una revisión de tareas y toma de declaraciones. Uno de los nombres que más resuena es el de Kyle Marshall, director de programación, que se cree, visitaba la zona con frecuencia, además de poseer los conocimientos y habilidades necesarias para hacer dicha modificación en la programación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario